lunes, 30 de octubre de 2023

 Cuento: El FANTASMA DEL AGUA EN LA ECOESCUELA

Capítulo 2: "La tarde de Halloween"

Autoría: Este cuento es de autoría libre y se puede utilizar libremente para fines educativos.

Escritura y adaptación: La historia ha sido escrita por Bard, asistente de IA de Google, y adaptada por Braulio Morales Ruiz, el 29 de octubre de 2023, para el blog escolar del C.E.I.P. San Francisco, de Los Navalmorales (Toledo)

Inspiración: El cuento se basa en una leyenda popular sobre el fantasma del agua.

      

           El 31 de octubre, víspera de Halloween, los alumnos y alumnas de la ecoescuela "San Francisco" se reunieron en el colegio con sus familias para celebrar la fiesta.

 Los niños y niñas se disfrazaron de brujas, vampiros, fantasmas y otros personajes terroríficos. Los padres y madres prepararon deliciosos platos de Halloween, como calabazas asadas, manzanas caramelizadas y galletas de chocolate.

 Después de comer, los alumnos y alumnas se reunieron en el patio para jugar a juegos de Halloween. Jugaron al escondite, al truco o trato y a la carrera de calabazas.

 Y finalmente, todos se reunieron en el hall de Primaria para contar historias de fantasmas. Una de las historias que contaron fue la leyenda del fantasma del agua en la ecoescuela cuya experiencia habían tenido ya algunos.

 La leyenda cuenta que el fantasma del agua es un espíritu que vive en la escuela desde hacía muchos años. Se dice que es un protector del agua y que aparece cada año por Halloween para recordar a los alumnos y alumnas que deben cuidar el recurso natural más importante del planeta: el agua.

 Todos ls niños y niñas escucharon con atención la leyenda. Se quedaron muy impresionados por la historia y decidieron que iban a cuidar aún más el agua.

 Al final de la tarde, todos se despidieron y se fueron a casa. Estaban muy cansados, pero también muy felices de haber celebrado una fiesta de Halloween tan divertida y especial.

 Al día siguiente, los alumnos y alumnas empezaron a poner en práctica sus promesas de cuidar el agua. También empezaron a concienciar a sus familias y amigos sobre la importancia de cuidar el agua. Hablaron con ellos sobre la escasez de agua en el mundo y sobre la necesidad de reducir el desperdicio de agua.

 Gracias a los esfuerzos de los alumnos y alumnas de la ecoescuela "San Francisco", el pueblo se convirtió en un lugar más sostenible. La gente empezó a cuidar más el agua y a reducir su consumo.

 El fantasma del agua estaba muy orgulloso de los alumnos y alumnas de la ecoescuela. Sabía que habían hecho una gran diferencia en el mundo.

 


Fin del capítulo 2

  ¡NUEVO TALLER CREATIVO! ¡El Ayuntamiento de nuestra localidad organiza un nuevo taller creativo!   ¿Te gusta la creatividad? ¿Quieres ...