GOTITAS DE SABIDURÍA
Concienciando sobre el valor del agua.
Introducción
El pasado 26 de enero de 2024, en el
marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el alumnado de 6º curso de
Educación Primaria de nuestro colegio, junto a la profe Loli, se sumergió en
una profunda reflexión sobre el valor del agua, un recurso vital para la vida
en el planeta.
Desarrollo
Inspirados por el tema 6 de Lengua
Castellana, que abordaba el agua como elemento central, los alumnos y alumnas
se embarcaron en una búsqueda de frases célebres y proverbios que reflejaran la
importancia de este recurso. Tras una lluvia de ideas y un debate enriquecedor,
plasmaron estas frases en gotas de agua dibujadas, creando un mural colorido y
lleno de significado.
Reflexión y evaluación
La actividad no solo fomentó la
creatividad y el trabajo en equipo, sino que también permitió a los alumnos y
alumnas:
·
Reflexionar sobre la importancia del agua para la supervivencia humana y el
cuidado del medio ambiente.
·
Comprender la necesidad de adoptar buenas prácticas para ahorrar agua y
proteger este recurso vital.
·
Conocer el ODS 6 y su importancia para el desarrollo sostenible.
Conclusiones
La creación del mural "Gotitas de
sabiduría" fue una experiencia enriquecedora que permitió al alumnado
tomar conciencia del valor del agua y la responsabilidad que tenemos de
cuidarla. La actividad se convirtió en un símbolo del compromiso del centro
educativo con la sostenibilidad y un ejemplo de cómo el aprendizaje puede ir
más allá del aula, conectando con la realidad social y ambiental.
Impacto
La actividad tuvo un impacto positivo en
la comunidad escolar, generando:
·
Mayor conciencia sobre la importancia del agua y la necesidad de protegerla.
·
Compromiso por parte del alumnado para adoptar buenas prácticas de ahorro
de agua.
·
Motivación para seguir desarrollando actividades relacionadas con la
sostenibilidad.
Valoración
La actividad se considera un éxito, ya
que logró sus objetivos de concienciación, aprendizaje y participación. El
mural "Gotitas de sabiduría" se ha convertido en un símbolo
inspirador para el resto del centro educativo, recordándonos la importancia de
cuidar este recurso vital para las generaciones presentes y futuras.