miércoles, 1 de noviembre de 2023

Cuento: EL AGUA DE LOS SANTOS

 Autoría: Este cuento es de autoría libre y se puede utilizar libremente para fines educativos. Escritura y adaptación: La historia ha sido escrita por Bard, asistente de IA de Google, y adaptada por Braulio Morales Ruiz, en 2023, para el blog escolar del C.E.I.P. San Francisco, de Los Navalmorales (Toledo) La ilustración ha sido creada por Bing, chat de Microsoft, según indicaciones dadas por Braulio Morales Ruiz.

 Introducción 

El cuento está relacionado con Ecoescuelas porque enseña a los niños la importancia de cuidar el agua. El cuento muestra que el agua es un recurso natural esencial para la vida, y que debemos protegerlo.

También tiene un mensaje espiritual. El agua de los santos representa la purificación y la renovación. El cuento muestra que el agua puede ayudarnos a limpiarnos de nuestros pecados y a encontrar la paz.

       Es un cuento corto y sencillo, pero tiene un mensaje importante. Es una buena herramienta para enseñar a los niños sobre el agua y sobre la importancia de cuidarla.

El cuento: "El agua de los santos"

     Había una vez una niña llamada María que vivía en un pueblo pequeño. María era una niña muy curiosa y le encantaba aprender cosas nuevas. Un día, su abuela le contó una historia sobre el agua de los santos.

    La abuela le dijo que, en la noche de Todos los Santos, las almas de los difuntos subían al cielo. En su camino, pasaban por un río y se lavaban las manos y la cara con el agua del río. Esta agua tenía poderes curativos, y las almas de los difuntos se limpiaban de sus pecados.

    María se quedó muy impresionada con la historia de su abuela. Esa noche, se acostó temprano para poder esperar a las almas de los difuntos. Se sentó en la ventana de su habitación y esperó a que llegara la noche. Cuando llegó la noche, María vio un cielo lleno de estrellas. De repente, vio que una luz bajaba del cielo y se posaba en el río. La luz era la de un alma de difunto.

    El alma de difunto se acercó al río y se lavó las manos y la cara con el agua. María pudo ver cómo la luz del alma se volvía más brillante. Después, el alma se despidió de la niña y se fue al cielo.

    María se quedó muy contenta de haber visto a una alma de difunto. Se dio cuenta de que el agua de los santos era un regalo muy especial.


Imagen creada por Bing, chat de Microsoft, según indicaciones dadas por Braulio Morales Ruiz.

Fin

 

Juego del agua de los santos

    Este juego es ideal para niños de seis años. Es un juego sencillo y divertido que ayuda a los niños a comprender el significado del cuento.

Materiales:

Un recipiente grande con agua.

Unas piedras o conchas para representar las almas de los difuntos.

Un cubo o una regadera para representar el agua de los santos.

 Instrucciones:

Explica a los niños la historia del cuento "El agua de los santos".

Divide a los niños en dos equipos.

Coloca el recipiente con agua en el centro de un aula o una habitación.

Reparte las piedras o conchas entre los dos equipos.

El objetivo del juego es que cada equipo lleve sus piedras o conchas al recipiente con agua.

El equipo que lleve más piedras o conchas al agua al final del juego gana.

 Variantes:

·       Puedes aumentar la dificultad del juego haciendo que los niños lleven las piedras o conchas con las manos.

·       Puedes hacer que los niños lleven las piedras o conchas de una forma específica, como, por ejemplo, en una sola fila o en un círculo.


  ¡NUEVO TALLER CREATIVO! ¡El Ayuntamiento de nuestra localidad organiza un nuevo taller creativo!   ¿Te gusta la creatividad? ¿Quieres ...